ENTREVISTA: MINISTRO DE TURISMO DE BRASIL, CELSO SABINO
Nacido en Belém, el ministro de Turismo de Brasil CELSO SABINO ya ha sido diputado estatal
de Pará, diputado federal y desde el 3 de agosto de 2023 como ministro de Turismo de Brasil.
Nos gustaría agradecer al ministro por estos minutos dentro de su apretada agenda asistiendo
a la IBTM en Barcelona, para nuestros lectores de ESTAMPA.
ESTAMPA: Ministro, Brasil país bendecido por Dios, país del futuro… y 7 millones de visitantes
extranjeros. Me gustaría que nos hablara brevemente de los grandes planes que tiene en su
ministerio para el desarrollo del turismo, que genera tantos puestos de trabajo, además de ser
una parte importante del PIB brasileño. (7,8%)
Podemos empezar por la AVIACIÓN Y las infraestructuras. El transporte y la conectividad es
básica para tener incrementos importantes en el número de visitantes. Los cuellos de botella
de la aviación en Brasil siempre han sido el precio del combustible de aviación (QAV), la
hiperregulación del sector y las demandas masivas que enfrentan las aerolíneas. No sé si está
de acuerdo con este análisis y nos gustaría saber cómo afronta su ministerio estos problemas,
con el fin de aumentar el número de vuelos y lograr una mayor competitividad.
MINISTRO: Tenemos un gran mercado en Brasil como muchas oportunidades para
inversores. Anualmente hay vuelos internos de más de 106 millones de personas (20 millones
más que el año pasado).
Disponemos de una gran estructura de aeropuertos. Magníficos aeropuertos, comparables a
los mejores del mundo como los de Recife, Sao Paulo, Fortaleza, Salvador….
El gobierno del presidente Lula acaba de aprobar un PAC (plan de aceleración del
crecimiento) con unos fondos de 1 trillón y 700 billones de reales en un plan de inversión en
infraestructuras y transición ecológica: Playas naturaleza, aguas termales, seguridad,
pousadas, hoteles… Es decir tenemos, y vamos a incrementar, la capacidad y posibilidad de
operar muchos pasajeros de todo el mudo. Ya tenemos muchos vuelos internacionales
directos para muchos países, Europa, Latinoamérica, EEUU,…y continuamos trabajando para
aumentar la conectividad aérea.
Hay que resaltar que muchas plazas de los vuelos internacionales son vendidas en Brasil.
El ministerio de Turismo junto con Embratur estamos haciendo una grande inversión en la
presencia de Brasil en ferias turísticas internacionales: IBTM, FITUR, FIT, … Y lo que es más
importante todavía con una marca única que es BRASIL como paraguas de todos los Estados.
Ms gustaría resaltar el importante reconocimiento OMT (Organización Mundial de Turismo
que pertenece a la ONU) y que ha decidió abrir su oficina para todo Latinoamérica que será
inaugurada el l 15 diciembre. Grupo muy unido de los ministros de turismo de Mercosur
(habiendo ya firmado compromisos conjuntos como la carta de Foz), para promocionar
conjuntamente todo el continente.

ESTAMPA: Ministro y hablando de la PROMOCIÓN del turismo en el exterior. Cada vez hay más
segmentación de la oferta: turismo religioso, turismo de playa, turismo afro, turismo de
naturaleza, ecoturismo y experiencias… Ya están preparados en Brasil y en los diferentes
estados para mostrar, de forma segura y con respeto al medio ambiente, las diferentes
regiones del país donde la naturaleza, el turismo de los antepasados, los territorios indígenas,
(como las tierras de los potiguaras), y por supuesto la Amazonia, son un factor diferenciador
con otros destinos. ¿Ya tuve un aumento importante en el presupuesto de la Unión (para el
ministerio y Embratur) y de los estados en la promoción del turismo?
MINISTRO: Hemos presentando en los últimos días enmiendas a la ley de presupuesto para el
año 2024, en donde se recoge importantes modificaciones para reforzar los fondos para la
promoción del turismo. Estoy aquí en Barcelona con tres diputados federales poque
lógicamente la ley presupuestaria se aprueba en el parlamento.
ESTAMPA: Creo que es importante que transmita un mensaje de mejora de la seguridad
pública en Brasil, que también es un cuello de botella para el desarrollo del turismo.
MINISTRO: Llegando a Barcelona y yendo a visitar el mercado de la Boquería por 3 veces me
advirtieron cuidado con los carteristas. Los índices de seguridad en Brasil (en especial de los
lugares turísticos) son comparables a los de cualquier parte del mundo y los índices de
delincuencia contra turistas son muy bajos. Todo el gobierno del presidente Lula continua en la
lucha por disminuir la diferencia de clases y programas como hambre cero. Lógicamente los
resultados de estos programas harán mejorar la seguridad
ESTAMPA: Y ya como despedida ¿Algún mensaje para los brasileños que viven en España?
MINISTRO: La función de promocionar Brasil no es sólo de nuestro Ministerio o de Embratur,
precisamos de la ayuda de todos para promover nuestro país y llevar cada día mas turistas.
Crean en Brasil y el magnifico turismo que podemos ofrecer en la Amazonia, en todos los
parajes naturales, en la infraestructura y en nuestro pueblo.
Y con estas palabras el dinámico ministro pasó, en el Hotel Gran Marina de Barcelona, como
invitado especial a la cena anual de la Cámara de comercio Brasil – Cataluña comandada por el
dinámico Javier Miralles en donde pudimos ver a mas de 100 políticos españoles y empresarios
hoteleros, de líneas aéreas… y de todos los sectores de economía con potencial de invertir en
Brasil.